CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco ha exigido a los mafiosos 
que cambien de vida, que se conviertan y que paren de hacer el mal. 
"Habéis tenido un papá y una mamá. Pensad en ellos, llorad un poco y 
convertíos. Os lo pido de rodillas", ha clamado durante la vigilia por 
las víctimas inocentes de la mafia en Italia, organizada por la 
asociación italiana Libera, en la parroquia San Gregorio VII, una 
pequeña iglesia cerca de la Plaza de San Pedro.
   De esta manera, ha denunciado que el dinero que tienen los 
mafiosos está "ensangrentado" porque proviene "de negocios sucios y 
crímenes mafiosos" y les ha advertido de que no podrán llevarlo a la 
otra vida, al tiempo que ha prevenido de que esa vida que llevan los 
mafiosos no les dará "alegría", ni "placer". 
"Estáis a tiempo de no 
terminar en el infierno", ha exhortado.
   Por otro lado, ha recordado el asesinato esta semana a balazos de 
un niño de cuatro años junto a su madre, en un ajuste de cuentas entre 
mafia, en Taranto, provincia de Puglia (talón de la bota). Un crimen en 
el que "no tuvieron piedad ni de un niño", según ha lamentado el 
Pontífice, que ha reclamado fuerza para seguir adelante y continuar 
luchando contra la corrupción.
   Visiblemente emocionado, Francisco ha compartido con los presentes
 un sentimiento de esperanza y ha expresado su deseo de que "poco a poco
 el sentido de la responsabilidad, venza sobre la corrupción". Así, ha 
remarcado la esperanza de que un día "la justicia" tome el puesto de la 
"inequidad".
   En esta vigilia, en la que se han leído los nombres de las 842 
personas asesinadas por la mafia en Italia, para rememorar de manera 
solemne a cada uno de ellos, el Papa ha agradecido a los familiares su 
"esperanza" y que no se hayan "cerrado", sino que se hayan "abierto" 
para contarlo.
   Por primera vez en la historia de la Iglesia, el Papa ha recibido a
 700 familiares de personas asesinadas por la mafia, reunidas por esta 
asociación italiana y les ha mostrado su cercanía y solidaridad a pesar 
no poder estar con ellos físicamente.
   La asociación Libera fue fundada en 1995 por el sacerdote Luigi 
Ciotti, tras el asesinato de los jueces de la Fiscalía antimafia 
siciliana Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, para luchar contra la 
cultura de muerte que imponen las asociaciones mafiosas en Italia- Cosa 
Nostra en Sicilia, Ndrangheta en Calabria y Camorra en Campaña- y para 
implicar a la sociedad civil en la promoción de la justicia.
   No es la primera vez que Francisco rechaza la actividad criminal 
de estas asociaciones mafiosas. El 26 de mayo de 2013, durante el 
ángelus, el Papa habló de Giuseppe Pino Puglisi, un sacerdote asesinado 
por la mafia que fue beatificado en Palermo. En aquel momento, destacó 
que estaba "educando a los chavales según el Evangelio para apartarles 
de la delincuencia" y que la mafia "intentó derrotarle asesinándole". El
 Papa arremetió contra tantas mafias "que explotan, que esclavizan" y 
denunció la "prostitución". 
"Tras estas explotaciones, tras estas 
esclavitudes, hay mafias", sentenció.
   El 26 de enero pasado, el Papa rezó por Cocò Campolongo, un niño 
de tres años asesinado en un ajuste de cuentas de la mafia calabresa al 
ser brutalmente quemado en un coche, pidió "el arrepentimiento" de los 
que había cometido ese crimen y denunció "la plaga social" de la usura.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario