CIUDAD DEL VATICANO.- La Prefectura de la Casa Pontificia ha informado este lunes de que las audiencias generales de los miércoles del Papa Francisco han sido anuladas en agosto, por lo que los peregrinos no podrán participar a ninguna audiencia general con el Pontífice en todo el mes de julio y agosto.
   Además, un comunicado vaticano precisa que "las audiencias 
generales volverán a celebrarse regularmente desde el miércoles 4 de 
septiembre" y que "los domingos de agosto el Papa guiará la oración 
mariana del Ángelus en el Vaticano".
   Previamente, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede,
 el padre Federico Lombardi, ya había informado de que el Papa Francisco
 "permanecerá en la Casa Santa Marta" este verano en lugar de 
trasladarse a Castelgandolfo (en la imagen) para pasar el periodo estival, como han 
hecho sus predecesores.
   En cualquier caso, Lombardi también precisó que el domingo 14 de 
julio el Papa Francisco guiará la oración mariana del Ángelus desde el 
Palacio Pontificio de Castelgandolfo y la Prefectura de la Casa 
Pontificia ha indicado también que el jueves 15 de agosto, Solemnidad de
 la Asunción de la Virgen María, el Papa celebrará la tradicional misa 
en la Parroquia de Castelgandolfo y, posteriormente, rezará el Ángelus 
desde la residencia de verano.
   Además, el portavoz vaticano ha informado de que "durante el 
periodo estival se suspenderán todas las audiencias privadas y 
especiales" del  Pontífice --a partir del 8 de julio-- y ha recordado 
que el Papa Francisco estará en Brasil del 22 al 29 de julio con motivo 
de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro.
   Asimismo Lombardi había apuntado que desde el 8 de julio no se 
informará de las homilías de la Misa que celebra el Papa Francisco en la
 Capilla de Casa Santa Marta en la cual recibe a grupos de personas y ha
 precisado que a partir de septiembre "se puede esperar que se retomen" 
aunque no existe nada definido todavía.
   Por último, el padre Lombardi ha destacado que el 31 de julio, 
fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, es 
probable que el Papa Francisco celebre con los jesuitas alguna Misa pero
 que no será una Misa pública. Esto corresponde al deseo que ha 
expresado en diversas ocasiones el Pontífice de ver a los jesuitas, 
aunque aún se tiene que precisar la modalidad del encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario