CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco ha advertido de que "la 
Iglesia no es una asociación asistencial, cultural o política" sino un 
"cuerpo vivo, que camina y actúa en la historia, que tiene a Jesucristo 
como cabeza que lo guía, lo alimenta y lo ayuda", durante su catequesis 
semanal en la plaza de San Pedro este miércoles.
   Además, el Pontífice, al reflexionar sobre la expresión conciliar 
'Iglesia, Cuerpo de Cristo' ha precisado que al igual que "el cuerpo no 
puede sobrevivir separado de la cabeza, tampoco la Iglesia separada de 
Cristo".
   En esta línea, Francisco ha insistido que la Iglesia "debe 
permanecer unida a Él, permitiéndole que actúe en ella, que su palabra 
la guíe, que su presencia eucarística la nutra y anime, que su amor la 
fortalezca para ir en ayuda del necesitado". Así, el Pontífice ha 
agregado que "ser parte del Cuerpo de Cristo es estar unidos al Hijo y 
recibir su vida divina, viviendo cristianamente, estando unidos al Papa y
 a los obispos que son instrumentos de comunión, aprendiendo a superar 
egoísmos y divisiones, armonizando la variedad y riquezas de cada uno 
para amar cada vez más a Dios y al prójimo". Por ello, ha invitado a 
nunca hablar mal de nadie.
   En su saludo a los peregrinos de lengua española se ha detenido en
 particular en los grupos procedentes de España, Argentina, Costa Rica, 
Honduras, México, República Dominicana y los demás países 
latinoamericanos y les ha exhortado a pedir al Señor que les "ayude a 
ser miembros vivos de su Cuerpo unidos por el amor que el Espíritu Santo
 derrama en los corazones". Una delegación de diputados venezolanos, 
encabezados por el jefe de la bancada de Acción Democrática, Edgar 
Zambrano, han participado en la audiencia general del Papa Francisco.
   La delegación de parlamentarios integrada por los diputados Edgar 
Zambrano, Hernán Alemán, Oscar Ronderos y Rodolfo Rodríguez, que visitan
 el Vaticano también han sido recibida por el secretario de las 
Relaciones con los Estados, monseñor Dominique Mamberti, para presentar 
un "balance de la situación de los presos políticos en Venezuela".
   Antes de su salida a Roma, Zambrano ha indicado en un comunicado 
de prensa que quieren solicitar al Papa "su mediación ante el gobierno 
venezolano para procurar se produzca en el país un paso vital en la 
construcción del diálogo democrático hacia la consolidación de la paz 
social".
No hay comentarios:
Publicar un comentario