CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco ha firmado este jueves el decreto por el que se
procede a la canonización del jesuita José de Anchieta y los decretos
que reconocen "las virtudes heroicas" de la religiosa clarisa soriana
Sor Clara de la Concepción, del laico profeso de la Orden de San Agustín
Sebastián Elorza Arizmendi y del obispo de la Orden de los Frailes
Menores Capuchinos, Francisco Simón Ródenas.
En honor del jesuita José de Anchieta, todas las iglesias de la
Diócesis de Navarra han hecho un repique de campanas y una ofrenda en la
Casa Anchieta y en la estatua que preside la entrada a La Laguna, su
ciudad natal, según ha informado el Obispado.
El Vaticano ha destacado que José de Anchieta puso de relieve su
apostolado en tierra brasileña, donde fue conocido como el 'apóstol de
Brasil' y ha puesto de relieve su devoción mariana y su fuerza
sobrehumana, especialmente al defender a los indígenas contra las
"injusticias" de los colonizadores.
El obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, ha acogido con "emoción"
el nombramiento y ha agradecido al Papa Francisco el reconocimiento de
santificar al Padre Anchieta.
José de Anchieta nació en La Laguna en marzo de 1534. Hijo de un
escribano vasco y una lagunera, a los 14 años viajó a Coimbra (Portugal)
para estudiar en la Facultad de Letras, y de allí se trasladó a Brasil,
donde es muy querido por su defensa de los derechos de los indígenas.
El 24 de abril, a las 18.00 horas, el Papa Francisco presidirá una
Misa de Acción de Gracias en honor al nuevo santo en la iglesia de San
Ignacio, en Roma, jornada en la que estará presente una delegación
religiosa de unas 30 personas encabezada por los dos obispos del
archipiélago.
Por otra parte, sobre el decreto por el que se reconocen las
virtudes heroicas de la religiosa clarisa soriana Sor Clara de la
Concepción, la diócesis de Osma-Soria, lo ha calificado como "un paso
decisivo" en el camino hacia la beatificación, si bien para que sea así
hace falta un milagro reconocido por la Santa Sede y atribuido a la
intercesión de Sor Clara que, en estos momentos, está siendo estudiado
en Roma.
Al conocer la noticia, el obispo de Osma-Soria, Gerardo Melgar
Viciosa, ha afirmado que "a este paso le seguirán otros como son el
reconocimiento del milagro como auténtico por parte de las comisiones de
médicos, teólogos y cardenales, y el reconocimiento y la firma del
decreto de beatificación por parte del Papa".
También en el monasterio de Hermanas Clarisas de Soria la noticia
ha sido recibida con "una enorme alegría" y su abadesa, Sor Ignacia
María, ha afirmado que "hoy es un día muy grande para todas". Según ha
recordado, "muchas de las hermanas mayores conocieron personalmente a la
madre Clara y el recuerdo que tienen de ella es el de haber vivido con
una santa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario