CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano ha confirmado que existen elementos 
suficientes para abrir una investigación por pederastia contra el 
sacerdote polaco Josef Wesoloski, ex nuncio apostólico en República Dominicana.
Wesoloski fue destituido formalmente del cargo el pasado 21 de agosto
 por razones que no fueron aclaradas hasta este miércoles, cuando un 
portavoz de la Santa Sede dijo que la medida respondió a las recientes 
acusaciones por pederastia que han sido presentadas en su contra. 
Wesoloski fue embajador del Vaticano en Santo Domingo durante los 
últimos cinco años.
“[Josef Wesoloski] ha sido retirado. Ha sido apartado de sus 
funciones y la Santa Sede ha comenzado una investigación”, según ha informado el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. 
Lombardi ha aclarado también 
que el exnuncio fue apartado de su cargo “en las últimas semanas” por 
causa de las denuncias de pedofilia.
El castigo a los sacerdotes que abusen de menores ha sido marcado 
como una prioridad por el papa Francisco. Recientemente el nuevo jerarca
 del catolicismo decidió cambiar el reglamento jurídico del Vaticano para agravar las penas en esta clase de delitos, que en los últimos tiempos han dañado gravemente la imagen de la Iglesia en distintas partes del mundo.
Las primeras acusaciones contra Wesoloski fueron publicadas este fin 
de semana a través del programa de televisión que dirige la periodista 
dominicana Nuria Piera. Un equipo de reporteros, explicó Piera, siguió 
los pasos de Wesoloski durante un año, tras recibir informes de que el 
nuncio era bien conocido en la zona colonial de Santa Domingo por ir 
allí en busca de menores. “Lo grabamos en sitios bebiendo alcohol, 
paseando, en búsqueda, pero nunca pudimos dar con los niños a los cuales
 se supone que utilizaba sexualmente (…) obligándolos o pidiéndoles y 
pagándoles cien pesos por hacer sexo oral”, ha dicho Piera durante la 
transmisión.
Días más tarde, la periodista Addys Burgos obtuvo testimonios de 
personas que identificaban al nuncio como cliente habitual de una casa 
de citas ubicada al este de la capital, donde supuestamente tuvo 
relaciones sexuales con al menos siete menores de edad.
Este martes, las denuncias recibieron el apoyo del rector de la 
Universidad Pontificia Católica Madre y Maestra de Santo Domingo, 
monseñor Agripino Núñez Collado, el primero en informar de las 
investigaciones contra Wesolowski que se estaban desarrollando en el 
Vaticano. “No cabe duda que la Santa Sede le dará un castigo ejemplar”, 
dijo monseñor Collado a medios dominicanos, “porque eso avergüenza, 
lastima, y hace daño a la conciencia de los católicos y a la sociedad 
dominicana”.
El Ministerio Público también ha anunciado este miércoles el inicio 
de una investigación contra el ex embajador del Vaticano. “Los hechos 
que se le atribuyen al recién destituido nuncio apostólico deben ser 
investigados y sancionados en el país y no en la Santa Sede”, ha 
informado la fiscalía dominicana a través de su cuenta de Twitter. 
 “La @Fiscalia_DN inicia la investigación no obstante no tener denuncia 
formal de las posibles víctimas, ya que al tratarse de hechos de acción 
pública, el ministerio público tiene plena competencia de iniciar de 
oficio las indagatorias”, señaló en dos mensajes adicionales, citando 
declaraciones de la fiscal del distrito nacional, Yeni Berenice Reynoso.
Josef Wesolowski nació en Polonia en 1948, se ordenó sacerdote en 
1972 y se convirtió en Arzobispo el 6 de enero de 2000. El 24 de enero 
de 2008 fue nombrado nuncio apostólico en República Dominicana. Antes, 
había sido embajador de la Santa Sede en Uzbekistán, en Kirguistán, en 
Tayikistán y en Kazajstán.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario